Club

...

Un 9 de julio de 1914 en la esquina de Maipu y Juramento nacía el Racing Club de Chivilcoy, por el accionar de un grupo de jóvenes hinchas de los albicelestes de Avellaneda, entre ellos Francisco Vachino, primer presidente y quien cedió una habitación familiar para lograr plasmar esta idea. A lo largo de estos 110 años han pasado muchas personas, familias y hechos relacionados a la vida institucional que marcan a fuego cada paso de esta historia, los más sobresalientes hasta llegar hoy adonde estamos, en una línea resumida del tiempo, son:
1914 los fundadores integrantes de la primera comisión directiva se reunían en casa de los Vachino. Ellos fueron: Ballerini, Bacigaluppo, Alem, Alfonso, Meretta, Gnochi, Naberbury y Vera. La camiseta original tenía fondo rojo con rayas verticales verdes. En ese año se formaba el primer equipo de fútbol.
1915 Racing consigue su primera copa deportiva, que aún hoy luce orgullosamente en nuestras vitrinas para las generaciones venideras.
1918 se logra el primer campeonato de fútbol local.
1919 continúan los triunfos en el fútbol y comienza la actividad social, en ese año se organizan los primero bailes populares.
1920 aparece el seminario deportivo-literario, una conquista de la época.
1921 se inaugura la primera biblioteca, y también se realiza la primera rifa para recaudar fondos necesarios.
1922 la provincia de Buenos Aires distingue a nuestro primer equipo con brazalete de honor.
1925 el socio Vicente Perito dedica a la institución la “polka sportiva” Racing club, que hace distinción de nuestra institución.
1931 comienza la colaboración con la Doble Chivilcoy, organizada por el Club Ciclista Chivilcoy (hoy Doble Bragado), competencia que hasta mediados de la década del ‘80 llegó hasta nuestra sede.
1935 después de mucho tiempo de arduo trabajo, se inaugura la primera cancha de basquetbol en el predio de la calle Alsina.
1936 se alcanza el primer campeonato de la era de la Federacion de Chivilcoy. Después de este la institución decide abundar la disciplina.

1937 la pareja de pelotaris racinguista Rampazzi - Garrido es finalista en el torneo de la Provincia de Buenos Aires.
1939 Comienza la entrega de documentación para la Personeria Jurídica.
1940 Se conforma elenco de teatro de la institución, dirigido de L. Meretta.
1941 Bajo la presidencia del arquitecto Gustavo Correa, se compra el predio de Alsina y Av Soares donde hoy fu no nos nuestro club. Llega la Personeria Jurídica gestionada desde tiempo antes.
1943 Racing organiza un extraordinario baile popular para los carnavales, con gran éxito.
1945 Racing Club es campeón invicto de baby fútbol.
1947 Regresa a la institución la actividad teatral, para cubrir una necesidad social del momento.
1949 Se prepara el gran salón social, denominado El Rancho Grande, donde siguen los éxitos bailables.
1950 Época de grandes bailes. Sigue sonando más público a la vida teatral.
1952 Con un gran equipo, Racing triunfa en el Campeonato Chivilcoyano de Básquetbol.
1953 El Club Ciclista Bacion nos honra con la llegada de una importante etapa de la Doble de Bragado. En el Club se atiende a todos los competidores y organizadores.
1954 Se inicia la construcción del primer natatorio, obra dirigida por el arquitecto Gustavo Correa.

...

1955 Se inaugura la pileta de natación.
1960 Racing Club Chivilcoy se convierte en sede del Campeonato Argentino de Casin. Fue elegido por reunir las condiciones y por la forma de practicar ese deporte. Que contaba con grandes jugadores locales.
1964 Se inicia la construcción de 2009 metros cuadrados para la sede social.
1967 año muy triste para Racing. Por inconvenientes con una de las grandes rifas en boga de esa época, se llega al remate del club. El socio Julio Canepa lo compra, e inmediatamente dona el predio a la institución.
1973 Periodo de esplendor del básquetbol, con un poderoso equipo liderado por Ernesto Tito Rambozzi y un sinfín de títulos.
1974 Se suman las artes marciales, a través del Judo, con el maestro japonés Hiroya Wasa. La práctica continuara hasta 1980.
1982 Vuelven los carnavales, organizados por el club, con participación de gente de distintas ciudades de la provincia.
1983 Éxito de los corsos de Racing Club. Se inaugura la primera pileta climatizada.
1984 Se afianzan los corsos; llegan a la ciudad comparsas correntinas y entrerianas.
1986 festejo del 72 aniversario con la inauguración del Estadio Norte, techado. Única su actividad en la liga nacional de clubes.
◦ ⁠1987 llega el Jarate a Racing, de la mano de Dauria. Hoy continúa en constante crecimiento con Daniel Lavagnino.
◦ ⁠⁠1989 El básquetbol logra su mayor sueño: la participación en la Liga Nacional B de primera división.

⁠1995 se incorpora la práctica del Hockey sobre césped, feliz y positiva iniciativa.
⁠1997 después de mucho tiempo y trabajo, se inaugura el gimnasio en el subsuelo.
⁠2001 Se reinaugura la pileta climatizada, con una nueva estructura que la cubre, bajo la presidencia de Hugo Ventieri.
2001⁠La Categoría Pre infantiles alcanza el tercer puesto en el torneo de Asociación de Básquetbol de Chivilcoy.
⁠2003 El Básquetbol logra el Subcampeonato de Preinfanriles, y los Campeonatos Apertura y Clausura en Infantivles. se consagra campeón del año y es la única institución que alcanz estos galardones.
⁠2004 Se termina la tan ansiada obra sobre calle Alsina, se reacondicona la sala de karate (subsuelo) y se termina el piso del gimnasio.
2005 Se amplía y modifica el buffet, dotándolo de las comodidades necesarias para un buen desenvolvimiento.
⁠2006 El 13 de octubre se concreta una de las metas más soñadas: la adquisición de la quinta para el futuro campo de deportes.
⁠2007 el gobierno nacional otorga un subsidio para construir el salón multiuoso. Tiene mucho que ver la gestión un ex presidente de Racing, el arquitecto Luis Bontempo.
◦ ⁠2008 Conienzan los trabajos en el campo de deportes. Se refacciona la casa existente y se realizan las tareas de desmonte y nivelación del terreno. Se trabaja en el sistema de calefacción del batatorio, vestuario, salón multiuso, filtros de agua y calderas.
⁠2009 Se coloca un alambrado olímpico en el campo de deportes. se integra a Chivilcoy Rugby Club para representar a la institución en este deporte. se suscribes un comodato con la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense, para que el centro de educación física N 12 utilice el natatorio.

2010 Se termina el salón multiuso, que se inaugura el 7 de agosto. el momento de alegría termina el 8 de agosto cuando el Estadio Norte sufre un incendio, con pérdidas totales de instalación eléctrica, daños e paredes y parte del archivo, tribunas quemadas, vidrios rotos y problemas en el piso, que es especial para la práctica de básquet. La provincia de Buenos Aires otorga un subsidio de $60.000c. Se regulariza la deuda con AFIP. Se ilumina la cancha del campo de deportes.
⁠2011 Contruccion de vestuarios en el campo de deportes. Se realiza un torneo de pelota palera en el cual intervienen campeones mundiales. Se inaugura el Jardín Maternal y el Jardín de Infantes.